Es difícil imaginar que la naturaleza haya desarrollado un órgano tan complejo y sofisticado como el ojo. La admisión de Darwin de que el ojo es un área evolutiva fuera de los límites es difícil de explicar. Cuando miras una montaña a 1.000 metros de distancia y luego miras un lápiz de 10 centímetros de largo, el ojo necesita cambiar el enfoque para ver con claridad, y solo tarda 0,2 segundos, mientras que la cámara tarda varios segundos. Darwin escribió a un amigo: Me estremezco cada vez que pienso en la estructura del ojo.
Los ojos son órganos muy importantes de los seres humanos, y el 80% del conocimiento humano se adquiere a través de los ojos. El ojo tiene un sistema de trabajo muy complejo, pesa alrededor de 8g y tiene solo 2,5cm de diámetro, pero es el segundo órgano más complejo después del cerebro, todos los órganos del cuerpo humano son muy importantes, pero un órgano delicado como el ojo es realmente muy pocos.
Darwin escribió a un amigo: Me estremezco cada vez que pienso en la estructura del ojo.
Si profundiza en la estructura del ojo, se sorprenderá de su diseño intrincado e intrincado. Los ojos son similares a las cámaras, pero mucho más complejos que las cámaras. La esclerótica es como el cuerpo de la cámara, la pupila es la apertura, el iris controla el tamaño de la apertura, la córnea y el cristalino son un conjunto de lentes, y la retina es el negativo de la cámara. Estas delicadas estructuras permiten que el ojo ajuste el enfoque como una cámara, para que la imagen se proyecte claramente en los fotorreceptores.
Los seres humanos necesitan parpadear al menos 500 millones de veces a lo largo de su vida, unas 15 veces por minuto de media.El parpadeo es un mecanismo de autoprotección del ojo.Existe una fina película lagrimal en la superficie del globo ocular, que actúa como lubricante. y protege el ojo córnea. Las lágrimas se esparcen en la superficie de la córnea al parpadear, y luego la fina película lagrimal se evapora gradualmente. Cuando la sustancia en las lágrimas alcanza una cierta concentración, comienza a estimular la córnea y luego las personas parpadean, y así sucesivamente.
El órgano más importante del rostro humano son los ojos. El tamaño de los ojos de una persona básicamente no cambiará de un niño a una vejez. El iris es más adecuado para la configuración de privacidad que la huella digital. La huella digital tiene solo 40 características de identificación, y el iris tiene 256. El origen de las especies de Darwin Capítulo 6 Enigma teórico: El ojo tiene un diseño incomparable para adaptarse a la distancia focal, permitir cantidades variables de luz y corregir las aberraciones esféricas y cromáticas. Francamente, admito que la hipótesis de que el ojo está formado por selección natural es absurda. ridículo.
Los ojos son muy complejos, pero los ojos humanos son como juguetes para los animales. Por ejemplo, los ojos compuestos de las mariposas están formados por cientos de lentes hexagonales, que pueden ver los rayos ultravioleta que son invisibles para el ojo humano y les ayudan a encontrar flores. El ojo de águila tiene 2 superficies cóncavas centrales, y la densidad de células cónicas es 7 veces mayor que la del ojo humano.36 km. La visión nocturna de los búhos es 100 veces mayor que la de los humanos.
Aunque los ojos humanos son muy precisos, son débiles en muchos aspectos en comparación con los animales, pero los seres humanos tienen un cerebro muy poderoso, como un procesador poderoso, que puede sintetizar información diversa y procesarla con el poder del cerebro. la falta de ojos.
Por ejemplo, tenemos muy pocas células sensoriales de color, pero aún vemos las cosas con mucha claridad, porque el área donde se fijan nuestros ojos es la más clara y el área contigua es borrosa. Esto se debe a que hay un lugar en nuestra retina llamado “fóvea”, donde se concentran la mayoría de los fotorreceptores sensibles al color del ojo humano, y para garantizar una imagen clara, esta área mágica no tiene un solo vaso sanguíneo. y necesita depender de la coroides para suministrarle energía y oxígeno.
El área de la fóvea del ojo humano es muy pequeña, solo 5 grados del campo de visión del ojo humano, por lo que cuando miramos un objeto grande, necesitamos usar la “fóvea” para escanee el objeto como un todo, y luego toda la información se almacena en nuestro poderoso cerebro Imágenes de composición media. Sientes que esto es algo muy común. En este momento, el cerebro necesita consumir la energía del pan al vapor que comes por la mañana para realizar muchos cálculos. En este momento, la imagen de un objeto grande se “deletrea ” de muchas imágenes pequeñas, lo que se debe a la rapidez de nuestros globos oculares. Con una rotación precisa y un posicionamiento preciso, el poder de cómputo del cerebro humano puede calcular y procesar rápidamente estas imágenes, para que pueda ver imágenes claras.
Algunos animales tienen ojos poderosos pero cerebros simples. Por ejemplo, los ojos del camarón mantis tienen 12 tipos de células de visión de color, que pueden ver la luz reflejada, la luz polarizada y la luz ultravioleta, que el ojo humano no puede ver en absoluto. Los camarones mantis no solo pueden sentir esta luz, sino que también pueden ver diferentes colores de luz a través de una banda especial de frecuencia media, por lo que tienen supervisión y pueden capturar presas en milisegundos. Sin embargo, la estructura de su nervio óptico es demasiado simple y no hay una estructura cerebral, por lo que es una pregunta si pueden combinar bien esta información para obtener imágenes.
Podemos hacer una prueba para demostrar que un área de sus ojos está “ciega”.La imagen de prueba es una imagen en movimiento con un punto fijo a la izquierda y una cruz en movimiento a la derecha. Pones tu teléfono a 20 cm de tus ojos, tapas tu ojo izquierdo con tu mano izquierda y miras el punto de la izquierda con tu ojo derecho, no te muevas, algo mágico sucede, la cruz de la derecha se mueve hacia el izquierda, De repente desapareció en alguna parte. No es porque seas ciego, es porque tus ojos tienen puntos ciegos.
¿Por qué pasó esto? De hecho, también es muy simple, al igual que tiene un monitor, el cable de datos se puede conectar a la computadora host detrás del monitor, esta es una pantalla completa, pero hace un agujero en la pantalla y pasa el cable de datos a través , por lo que la imagen en la pantalla será un pequeño agujero negro, razón por la cual nuestros ojos forman puntos ciegos, debido a la extraña estructura de nuestras retinas.
La retina de los ojos humanos y de la mayoría de los animales tiene este problema. La retina es como una película fotosensible en una cámara, responsable de las imágenes fotosensibles. Al mirar las cosas, la imagen cae en la retina a través del sistema de refracción. Hay de 110 a 130 millones células de columna en él Hay 6 a 7 millones de células de cono, que se dividen en tres capas, a saber, células fotorreceptoras, células bipolares y células ganglionares.
Las células fotorreceptoras convierten la energía cuántica de luz en señales eléctricas, es decir, para hiperpolarizar el potencial de membrana de las células fotorreceptoras. Las células bipolares son responsables de clasificar y procesar estas señales eléctricas, que luego se transmiten a las células ganglionares a través de sinapsis químicas. Las células ganglionares transmiten estas señales eléctricas ordenadas al cerebro para formar la imagen final. Las células ganglionares son las únicas células que codifican la información visual procesada por la retina en impulsos nerviosos para su transmisión al cerebro.
En pocas palabras, las células fotorreceptoras convierten la luz en señales eléctricas, las células bipolares son responsables de procesar estas señales eléctricas y las células ganglionares son responsables de transmitir estas señales. En teoría, las células fotorreceptoras deberían sentir la luz en el lado más externo, y las células ganglionares son las últimas en procesar estas señales.Para transmitir las señales al cerebro, deberían ser las más cercanas al cerebro. Pero, de hecho, justo al contrario, las posiciones de las células fotorreceptoras y las células ganglionares están invertidas.
Las células ganglionares están en el lado más externo de la retina, mientras que las células fotorreceptoras están en el lado más interno. Incluso los niños pueden ver este diseño anormal como irrazonable. No solo desperdicia muchos recursos visuales, sino que también tiene muchos problemas funcionales. . Cuando la luz entra en la pupila, primero debe atravesar las células ganglionares y las células bipolares antes de llegar a las células fotorreceptoras. Hay dos tipos de células frente a las células fotorreceptoras, lo que hará que las células fotorreceptoras reduzcan su capacidad fotosensible, al igual que agregar una placa de plástico frente a la película de la cámara.
Debido a que las células ganglionares están ubicadas en el lado más externo, necesitan enviar las señales procesadas al cerebro, por lo que se hace un orificio en las células bipolares y las células ganglionares, y luego pasan las fibras nerviosas, es decir, a través del globo ocular y de regreso al cerebro. En la ubicación de este orificio, se pierden algunas células fotorreceptoras, conocidas como la cabeza RU del nervio óptico. Como resultado, existe una zona de la retina que no puede recibir la luz, formando un punto ciego.
Afortunadamente, el área del punto ciego no es muy grande y el ojo humano no puede sentirlo, pero se puede encontrar a través de la prueba anterior. Los puntos ciegos no degradan nuestra calidad visual porque tenemos 2 ojos y los 2 puntos ciegos no se superponen. Un punto ciego que no se puede ver con un ojo se puede ver con el otro ojo. Pero, ¿por qué cerrar un ojo y seguir sin poder ver el punto ciego? Debido a la poderosa función de “suplemento cerebral” del cerebro, el cerebro completará la imagen que debería aparecer frente a usted de acuerdo con la memoria y el entorno circundante del punto ciego. Nuestros ojos vibran involuntariamente refrescando la imagen y haciendo desaparecer los puntos ciegos.
¿Existe una criatura sin puntos ciegos? Realmente hay un pulpo que vive en el mar. Las posiciones de las células fotorreceptoras, las células bipolares y las células ganglionares en la retina de este animal están dispuestas en un orden razonable. Las células fotorreceptoras están en la capa más externa y las células ganglionares están en la capa más interna. , por lo que las fibras nerviosas que transmiten estas señales no necesitan “perforar”, por lo que no existe el fenómeno del punto ciego humano.
¿Por qué ocurre este fenómeno de “punto ciego” en los humanos? De hecho, los humanos aún no han estudiado ni comprendido completamente, pero los científicos creen que esto está relacionado con un gen antiguo PAX6. En cuanto a si es correcto o no, llevará tiempo. para probar, lo que también prueba indirectamente ¿Es evolutivo? Porque si hay un creador, con su ingeniosa sabiduría, no se cometerán esos “errores de bajo nivel”, y puede que sea “intencional”.